En este Artículo te voy a explicar los 5 pasos que yo utilizo para tener éxito con mis clientes cuando estos me contratan para hacer una publicidad en Facebook, con el objetivo de potenciar las ventas de sus productos o servicios. Realmente estuve mucho tiempo para poder encontrar la técnica adecuada que realmente sea rentable para el cliente, ya que los mismos quieren resultados y rápidos !
Espero que puedas aprovechar esta información, ya que estuve un buen tiempo perfeccionando el modo de realizarlo con lo cual te evitará pérdida de tiempo y dinero, 😉
Son 5 pasos donde te mostraré como funciona el proceso estratégico, y en las próximas publicaciones de mi blog te explicaré como calcular la rentabilidad de este tipo de acciones y comó complementarla con otras técnicas de marketing como por Ejemplo con posicionamiento web.
Realmente este tipo de planificación te va a ayudar a poder generar campañas de alto impacto comercial, efectivas tanto en el corto como en el largo plazo, potenciando marcas y generando ventas. La explicación la voy a basar en un caso de un cliente que me cedió el derecho para poder explicarlo. Quiero que este atento ͡ʘ ͜ʖ ͡ʘ y que tomes nota ✎.
Comencemos entonces……… 😀 ,
1 – Primer paso: Estudiar a tus competidores
Hay que hacer un análisis de tus competidores, esto es muy simple, vamos a buscar en Facebook empresas o personas que brinden los mismos servicio/productos que nosotros. De esta manera podremos ir tomando nota en un documento Word de los temas más interesantes o publicaciones que tuvieron repercusión. Esto nos va a permitir ir descubriendo los aciertos de los competidores para poder replicar lo que funciona y potenciarlo.
Siempre tenés que tener en cuenta que en Facebook no se vender directamente, permanentemete se trabaja contenido de valor para aconsejar a las personas y que ellas mismas pregunten para contratar un servicio o comprar un producto. Atraemos con la Frase + Imagen y luego vendemos sin que el cliente piense que le que lo estamos haciendo ;). Te voy a mostrar una de las herramientas donde podremos captar los contenidos con mayor viralidad del momento, la herramienta es Ahref , con la cual podrás buscar contenidos por palabra clave del nicho del que se trate.
De esta manera podrás ir analizando tu competencia en Facebook y buscado contenidos en Ahref.com y tomar nota de lo mejor de ella:
2- Segundo paso: Planificación de contenidos
En este paso vamos a generar o curar los contenidos anteriormente seleccionados y los vamos a organizar en el tiempo como poteos (publicaciones) semanales. En un comienzo recomiendo como mínimo 3 Posteos durante la semana y que todos tengan asignado un presupuesto mínimo de U$5 dólares por publicación, este valor va a depender del volumen de personas al cual queramos llegar.
Los contenidos tienen que tener 2 objetivos, el primero captar la atención de forma visual ya que cuando un usuario navega por Facebook permanentemente está escaneando el contenido; este factor es muy importante ya que si no logramos captar la atención, no podremos pasar al segundo paso que es entregar contenido de valor al usuario (potencial cliente) nunca intentando vender directamente de buenas a primeras, sino que debemos atraerlo con información útil y relevante para el mismo.
Generalmente es recomendable postear durante la semana, 2 posteos de contenido y 1 posteo comercial que vaya al hueso, que venda jeje. En las publicaciones de contenido podes dar Tips y Consejos que tienen un alto grado de viralidad las cuales generarán altas interacciones: Me gusta, Compartidos, Comentarios y seguramente alguna que otra consulta Inbox comercial . Por otro lado una vez a la semana realizaremos un publicación comercial la cual tenga impacto al potencial fan y no fan segmentado, a la segmentación la explicaré el 5to y último paso de este artículo.
En un Excel podemos ir organizando los tipos de posteos Semanales y su consecución en el tiempo:
(Lo questá en el cuadrante rojo es la organización en el tiempo de los temas en cada uno de las semanas. Esto es parte del paso siguiente).
3- Tercer paso: Generación de contenidos
Es la construcción de contenidos, lo más importante gestionar de manera correcta la creación del mismo, para esto va a ser necesario un doc. Word el cual será nuestro borrador diario y un Excel donde programaremos nuestros contenidos (como mostré en la imagen anterior). Por otro lado el excel nos servirá para que en el transcurso de las campañas podamos reciclar los contenidos que tuvieron éxito. El uso del Word y Excel nos va a ahorra entre un 30 a 50% del tiempo de gestión de contenidos en futuros reposteos.
Utilización del Excel para la organización de contenidos. Al Word lo utilizamos como borrador para darle formato al texto y luego pasarlo al Excel. En el trascurso del tiempo te será muy útil te lo aseguro.
Usando el Word como borrador para crear o curar contendio; FRASE; TEXTO DE POSTEO Y REFERENCIA:
Luego pasamos a un Excel lo generado en el Word, para mantener planificado el contenido:
Puedes Descargar un Excel modelo para generar tus contenidos y reutilizarlos en un futuro Haciedo Click Aquí!
4- Cuarto paso:Diseño de piezas Gráficas
Diseñar piezas que puedan generar en el usuario un impacto positivo. Para lograr esto hay que diseñar 2 a 3 plantillas bases para poder ir cambiando la foto y la frase de llamada a la acción del contenido, de esta manera en el transcurso de las publicaciones podremos ir viendo que fotos y frases nos darán más o menos interacciones y por consiguiente consultas comerciales.
A continuación muestro las planillas bases con foto y con frase. En el caso que no seas hábil con Photoshop y que no cuentes con un presupuesto para tener un diseñador con el podes pedirle a un diseñador que genere las plantillas, luego podés ir cambiando la foto y la frase. Solo vas a necesitar conocimientos básicos para acomodar imágenes y escribir texto en la plantilla.
Te muestro el paso a paso en Foto:
Te dejo las medidas para para que el diseñador pueda diseñar la plantilla de forma optima, medidas haciendo Clíck ACÁ. Como generalidad estas son los tamaños óptimos pero en en el caso de note tener una foto grande, se puede disminuir el número de pixeles pero siempre manteniendo la proporción de uno y otro. Las medidas según Facebook para hacer publicidad para diferentes campañas y lugares.
5-Quito Paso: Publicación y Segmentación
Tanto para publicación como para la promoción (segmentada) tenemos que ser oportunos durante los días de la semana, por ejemplo generalmente los días lunes en el rubro servicios es un buen día para publicar los contenidos comerciales ya que muchas personas toman el lunes como comienzo de la semana y tienen más energías y optimismo para una potencial consulta. De todos modos en el caso que tengamos historial de posteos podemos verificar en qué momentos, días y horarios los fans ven más nuestras publicaciones. Otro de los elementos clave en el caso que nuestro cliente tenga una web, es poder verificar en en la cuenta de Analytics, el historial de ingreso por día y hora de los visitantes. seguramente nos dará una tendencia estadística del día en le que tenemos más probabilidad de generar una consulta comercial a través de las publicaciones.
Vamos con el último paso, administrar el anuncio pago y la segmentación: una ves que publicamos tenemos que ir a administración de anuncios y poner el contenido que vamos a promocionar, te dejo el paso a paso en print de pantalla:
SEGMENTACIÓN DE LA PUBLICACIÓN
- Elegir la zona geográfica donde se va a mostrar el anuncio.
- Elegimos la edad y sexo de nuestro público objetivo
- Seleccionamos los intereses que podrían interesarles a nuestro potencial cliente, son temas o productos que les gustan
- Elegimos TODAS las conexiones, estos son los Fans y los No Fans
- Elegimos el presupuesto diario. También hay una opción para conjunto de anuncios. Recomiendo poner entre 3 a 5 días la publicación con $$$
- Seleccionamos optimización por INTERACCIONES. De esta manera tendremos un costo cada vez más barato si hay buena participación del público.
7. Por último le damos Clic a realizar pedido, y ya estamos listos para que nuestro anuncio comience a rodar 😀
No te desesperes, hay que tener en cuenta que un buen nivel de consultas y estabilidad de la fan se logra entre 1 y 2meses
Factores claves para el éxito en Facebook: Contenido de valor, imagen de alto impacto, segmentación y tiempo de posteo. Todo esto poco a poco podrá ir mejorando.
RESULTADOS, CONTROL Y OPTIMIZACIÓN
Resultados comerciales de venta de Servicios:
Estadística de servicios: consultas comerciales
Crecimiento de Fans
RESULTADOS VENTA DE PRODUCTOS:
Promoción de 1 solo posteo, generalmente se planifica 12 post mensuales.
Consultas Comerciales Producto:
Crecimiento de Fans!!
Si necesitas asesoramiento para tus campañas estoy para ayudarte 😉 :
Cualquier consulta no dudes en contactarme >>> Consultas
Un Cordial Saludo – Emilio Acosta
Excelente artículo Emilio, muy bien detallado y explicado! Anteriormente nos contactaste en nuestro blog, http://www.elblogdemailclick.com y por alguna razón apenas hoy apareció la entrada 🙁 Colaboramos? Ya tienes mi email 🙂
Hola Irene! Me alegro que te haya gustado el Artículo. La idea es dar valor al visitante y que se anime desarrollar su Negocio.
Estamos en contacto. Saludos. Emilio Acosta